¿Qué implicancia jurídica, sociológica y política han de tener las modificaciones en el servicio de provisión de Internet según las nuevas pautas de la Copaco?
La implicancia que conlleva la modificación del servicio de provisión de Internet genera multiples consecuencias, las cuales afectan directamente el desarrollo de la sociedad.
Las personas tendrán más posibilidades, es decir el acceso será mas facil y económico, se deben buscar formas de explotación de este recurso, y al mismo tiempo salvaguardar las posibles desventajas existentes.
viernes, 19 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Claramente vemos con este cambio, que necesitamos una serie de reformas que ayuden a sostener este avance, para que de este modo podamos dsfrutar de los beneficios en los aspectos mencionados en el cuestionamiento mas arriva planteado.
ResponderEliminarme parecio muy bueno tu trabajo y lo que me llamo la atencion fue tambien con elefoque en cual te basaste para realizar el trabajo..te felicito..
ResponderEliminarcomparto plenamente tu criterio, lo importante seria que se vaya analzando la posibilidad de que el estado a traves de politicas orientadas al fomento de las comunicaciones inicie las acciones correspondientes a fin de dotar de equipamientos informáticos a las bibliotecas nacionales departamentales y otros centros de tanta concurrencia, porque como sabemos, en Paraguay la pobreza es una de las principales limitantes para que la ciudadanía acceda a las redes de redes.
ResponderEliminarla liberación de Internet deberia ser algo tratado con profundidad, ya que ofrece imnumerables beneficios a todos los usuarios.-
ResponderEliminarLos avances son muy vertiginosos es un cambio que demanda basta transformación en el mundo actual, y por lo tanto la legislación, debe sufrir varias modificaciones,
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con tu criterio de que La implicancia que conlleva la modificación del servicio de provisión de Internet genera multiples consecuencias, las cuales afectan directamente el desarrollo de la sociedad...
y si,las nuevas pautas de copaco "tendrían" que generar multiples consecuencias que afectaran el desarrollo de la sociedad. Pero hasta el momento esta liberación, tiene todavía muchas expectativas no satisfechas, en especial por los usuarios.
ResponderEliminaramiga comenta mi blog porfa
ResponderEliminarLo primero y mas necesario es una decision e interes politico, lo cual es trascendente, al margen desde luego de una decision personal de unos pocos, para poder llegar al crecimiento que todos deseamos en el pais
ResponderEliminarcomparto el criterio de esta joven, es importante debatir sobre estos temas
ResponderEliminarA mi parecer más que las implicancias sociológicas y políticas que deriven de las nuevas pauas de la Copaco, el Gobierno debería promover e incentivar la adopción de sistemas de autorregulación y códigos de conducta eficaces en el manejo y aprovechamiento de redes globales de información.
ResponderEliminarEl internet es una herramienta que se utiliza en todos los ámbitos de la vida de la población en general, por lo tanto se deberia promocionar su acceso desde el Estado mismo si es posible. Para abaratar el costo asi la población en general tendria acceso a ella.
ResponderEliminarDelito informático, crimen cibernético o crimen electrónico, se refiere a actividades ilícitas realizadas por medio de ordenadores o del Internet o que tienen como objetivo la destrucción y el daño de ordenadores, medios electrónicos y redes de Internet. Sin embargo, las categorías que definen un delito informático son aún mayores y complejas y pueden incluir delitos tradicionales como el fraude, el robo, chantaje, falsificación y la malversación de caudales públicos en los cuales ordenadores y redes han sido utilizados. Con el desarrollo de la programación y de Internet, los delitos informáticos se han vuelto más frecuentes y sofisticados.
ResponderEliminarEl primer paso ya se ha dado, es hora de crear políticas publicas que beneficien a todos con intereses sociales sinceros para que las personas de escasos recursos tengan mayores posibilidades de una educación y comunicación acorde a nuestros tiempos.
ResponderEliminarInternet hoy día es una herramienta fundamental en todo ámbito, llegando a suplantar a los antiguos sistemas utilizados. Por tal motivo en mi opinión debería tener todo el respaldo estatal para el beneficio de nuestra sociedad y el adelanto tecnológico.
ResponderEliminarLas cosas en torno a la liberación siguen igual, un supuesto cambio que solo sirve para callar a la gente, para que los que pueden cambiar y no lo hacen se sigan escondiendo y para que los que se benefician con todo esto sigan haciéndolo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar